
LA HISTORIA
LIVIA GOUVERNEUR
ESCUELA DE PSICOLOGÍA


Biblioteca "Belarmino Lares"- Esc. de Psicología
En 1949, el inicio de la psicología académica en el país se marca con la creación del Instituto de Psicología y Psicotécnica en la Facultad de Filosofía y Letras. Las actividades de esta institución estuvieron dirigidas a la orientación profesional de estudiantes que solicitaban ingreso a las carreras que ofrecía la Universidad Central de Venezuela
En 1956 se crea en la Facultad de Filosofía y Letras la Sección de Psicología, cuyo plan de estudio fue estructurado para una formación integral, sin embargo las asignaturas eran de índole filosófico
En 1958 tras una revisión crítica del pensum, ocurre la conversión de la Sección de Psicología a la Escuela de Psicología, bajo la dirección de Guillermo Perez Enciso
Unos años después, se incluyen en el pensum asignaturas cuyo objeto radica en la formación del psicólogo en las áreas de aplicación de la Psicología: educativa, clínica, industrial y orientación. De igual forma se incluyen los requisitos de pasantías y un trabajo de grado al finalizar el periodo de formación, para fomentar el interés por la investigación científica




Mural de Victor Varela (1956) Escuela de Psicología
Jardines de la Escuela de Psicología


Livia Gouverneur
Livia Gouverneur nació en Caracas, en la parroquia San Agustín, el 15 de julio de 1941. Desempeñó un papel importante al inicio de la década de los 60's en la luchas estudiantes contra el gobierno de Rómulo Betancourt, muriendo el 1º de Noviembre de 1961
Gouverneur era estudiante de Psicología en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y perteneció a la Asociación de Estudiantes de Psicología.
En reconocimiento al esfuerzo y dedicación que demostró, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Psicología de la UCV bautizó la Sala de Ingeniería y la Sala de Lectura con su nombre