top of page

Reseña del Recital de Poesía 06/10/17

  • Foto del escritor: Conciencia UCV
    Conciencia UCV
  • 7 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Ayer cerramos la primera semana del semestre con la celebración de un recital de poesía titulado "palabras del pasillo". La actividad se extendió durante casi una hora y contó con una extensa participación estudiantil que prestó sus oídos y su voz a una gran variedad de escritos propios y a versos de reconocidos poetas latinoamericanos.

Durante la actividad, el pasillo de nuestra escuela dejó de ser un espacio de tránsito para convertirse en un lugar de encuentro, llenándose de risas, sensibilidades, versos y aplausos. Quienes asistimos tuvimos la oportunidad no solamente de pasar un rato agradable, sino de conocernos un poco más y compartir nuestros escritos y nuestros gustos literarios.

El recital fue coordinado y presentado por Annellys Campos, quien se desempeña como Secretaria de Cultura (A) del Centro de Estudiantes "Livia Gouverneur". Durante sus intervenciones, Annellys recalcó la importancia de hacer vida universitaria y de compartir más allá de los espacios estrictamente académicos.

El encargado de romper el hielo fue nuestro compañero Eric Arias de 7mo semestre, quien declamó valientemente el poema "Celebración" de Pablo Neruda y animó a los demás estudiantes a pasar.

A Eric le siguió Nara Escalona de 5to semestre, quien presentó unos versos de su autoría y luego cedió el turno a Diego Santana, que fue aclamado por la audiencia. Más tarde Eric volvería a pasar al frente para recitar la fábula "El amor y la locura" del uruguayo Eduardo Galeano.

Fue así como poco a poco la audiencia fue creciendo y dispuso de una mesa con poemarios de todo tipo para animarse a pasar al frente y compartir algo de su agrado. Algunos hicieron uso de estos poemarios, pero otros vinieron ya armados y recitaron a la audiencia algunos de sus escritos propios. Este último fue el caso de Mahuampy Ruiz de primer semestre, cuyo escrito versaba justamente sobre la importancia de la palabra.

A lo largo de la tarde pasaron al frente estudiantes de todos los semestres, pero también recibimos la visita de excéntricos y carismáticos personajes de las escuelas de Filosofía, Estudios Internacionales e Idiomas Modernos.

Los visitantes le dieron un interesante giro a la actividad declamando poesía en inglés e impresionando a la audiencia con emotivas y controversiales interpretaciones cargadas de histrionismo, emoción y teatralidad.

Durante el espacio se presentó también el director del teatro universitario, quien hizo a la audiencia una invitación especial para asistir a las funciones de su obra "Cada viernes Hamlet". Estas entradas tienen un costo solidario de 5mil BsF y pueden adquirirse en nuestra escuela contactando a Diego Santana

Más tarde tomó también la palabra Franklin Loretto (Coordinador de la UAPA), quien felicitó la iniciativa e invitó a los estudiantes a enviarle sus textos para que pudieran ser difundidos en nuestra comunidad.

Nos visitó también Robert Abrahan Mora, cuyo poema "Delirio de Motorizado" fue recibido con estruendosas carcajadas y largos aplausos de la audiencia, marcando sin duda lo que fue el climax de la tarde. Robert compartió también algunas palabras sobre la importancia de la poesía y la creación artística como expresión de las realidades sociales.

Más tarde Manuel Jimenez (5to semestre) pasó al frente a hacer un memorable lectura de "Los nadies" de Eduardo Galeano y evocó los recitales que antiguamente organizaban en nuestra escuela el Grupo Identidad y el Movimiento Estudiantil Independiente en honor a Livia Gouverneur.

Tan pronto Annellys anunció el cierre de la actividad se escucharon protestas y se levantaron varios compañeros para una última ronda. Fue así como disfrutamos del mítico poema 20 ("Puedo escribir los versos más tristes esta noche...") de Pablo Neruda en voz de Carlos Feo (primer semestre) y otra lluvia de clásicos y escritos propios de los estudiantes que a último momento se armaron de valor.

Finalmente, Annellys hizo algunas reflexiones, agradeció la asistencia y cedió el último poema a Diego Santana, que recitó la fábula "San Francisco de Asís" de Eduardo Galeano, haciendo un llamado a escuchar y reconocer las diferencias y la pluralidad humana. El recital culminó con una lluvia de aplausos y un poderoso sentimiento de alegría que capturamos en una fotografía grupal.

Así transcurrió el primer viernes del semestre y el comienzo de lo que promete ser una gran aventura cultural en nuestra escuela, ya que como lo anunció Annellys, estamos comprometidos con mantener (¡y mejorar!) el espacio para el primer viernes de cada mes. Hacemos un llamado a seguir haciendo vida universitaria y a cultivar la creatividad, la empatía, la solidaridad y la conciencia crítica en nuestra comunidad

Finalmente, hemos recibido varias sugerencias y estamos trabajando en constituir un grupo de lectura que pueda reunirse de manera semanal y difundir sus escritos en este blog ¿Te interesa formar parte del grupo? ¿Quieres compartir alguno de tus escritos con la escuela? Escríbenos a expresateconconcienciacolab@gmail.com

¡Gracias por participar!

Comentarios


2017. Escuela de Psicología-FHyE. Universidad Central de Venezuela Ciudad Universitaria

Los Chaguaramos.

Caracas, Venezuela.

bottom of page