¡Entre poesía, música y risas finalizamos la primera semana del semestre 2019-I!
- Conciencia UCV
- 17 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Como ya es costumbre, compañeros de diversos semestres se reunieron para compartir la tarde del viernes 1 de marzo, donde se expresaron de manera artística y demostraron nuevamente que ser estudiante de psicología no es únicamente estudiar, sino mucho más. De esta manera, dichosos fuimos los presentes al ser testigos de poesía, escritos originales y agradables melodías que individualmente o en duetos trajeron a la Biblioteca Belarmino Lares de la Escuela de Psicología.
Disfrutamos de caras conocidas como la de William Andrade, quien como acostumbra nos conmovió con uno de sus escritos. Esta vez, dándonos a todos la bienvenida a este nuevo semestre. También, Jhon Rivera Stredel, quien como estudiante y organizador de este evento, nunca deja de participar. Otras caras conocidas fueron las de Alex Carpio y Muhuampy Ruiz quienes han participado de diversas maneras, siempre llenándonos de emoción.

Por la parte musical, gozamos de la participación de Vanessa Suarez cantando acompañada de Aarón Gil en la guitarra, logrando además la compañía de las palmas de los presentes. También de Adrián Rojas quién no sólo leyó un poema sino que nuevamente cantó, esta vez a dueto con una invitada de fuera de la universidad. Y además, como cierre de la actividad, Larry Martinez y Angeles Rincón quienes interpretaron "The day that never comes" de Metallica. No obstante, caras nuevas no faltaron. Compañeros que nunca habíamos observado pararse frente al público de los Viernes Culturales, se animaron a formar parte desde el otro lado. Gabriela Salazar, de segundo semestre, compartió poemas de su autoría, y Kryssbell Serrano cantó una canción que entre risas y aplausos fue recibida por el público. Igualmente, es necesario mencionar la participación de la violinista Leidis Adrian, no solo por su excelente interpretación de una pieza de Lindsay Stirling, sino también por la particularidad de su atril. Puesto que fue ya comenzada la actividad cuando nos dimos cuenta de que hacía falta un atril, esto no la detuvo y dio paso a la improvisación. Cuando llegó su turno pidió la ayuda de cinco de los presentes quienes en equipo sostuvieron sus partituras, convirtiéndose en un gran atril humano.

De esta manera, luego de la presentación de "The day that never comes" de Metallica, y unas palabras de el mismo Larry , se dio por finalizado el Viernes Cultural.

Rescatando lo dicho por Larry Martínez, es importante tener momentos de relajación, entretenimiento y celebración dentro de la escuela, para así poder apreciar que la Universidad no es sólo un sitio al cual llegamos para ver nuestras clases y partir recién termine la última. Sino que es también un espacio dedicado a la cultura y la reflexión, donde el crecimiento no se limita al ámbito académico formal, sino que va más allá.
Commenti