top of page

Mi UCV es Poesía

  • William Andrade
  • 16 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Creo que todos somos poetas, que la vida es poesía, que la universidad es poesía.

Y es que creo en la poesía como acto liberador del espíritu, presente en los pequeños actos de expresión del Yo.

Creo en la poesía de las letras metálicas sobre el dintel de la puerta, que me da la bienvenida y que me desea éxito entre líneas.

Creo en la poesía del pasillo silencioso de las 6:30 como profundo respiro antes de iniciar el día.

Creo en la poesía de los “Buenos días” como líneas recitadas por actores. que llevan puesta en ocasiones la máscara de comedia y en otras la de tragedia.

Creo en la poesía del baile improvisado, de la canción inconclusa y de la risa sincera.

Creo en la poesía de quien recita sus lecciones como monjas en oración.

Creo en la poesía de la tiza en la pizarra, del tacón en la tarima, de los dedos en el teclado.

Creo en la poesía que recita el que está de acuerdo cuando debate con el que no.

Creo en la poesía del letrado al instruir al ignorante, a veces con cariño, a veces con ínfulas de ser supremo.

Creo en la poesía del que dice lo que otros han dicho, apropiándose de sus palabras.

Creo en la poesía del pasillo de las 8:30, con los pasos apurados y con el caminar lento.

Creo en la poesía del que sufre, siendo consolado por quien alguna vez sufrió lo mismo.

Creo en la poesía de lo que dices, sin miedo y con ese “Puej” con que acentúas tus oraciones.

Creo en la poesía de lo que callas, de lo que dudas y de lo que guardas.

Creo en la poesía el pasillo comprensivo de las 10:30 que te dice “solo un poco más”

Creo en la poesía del cabello azul, del plateado, del encarnado, que cruzan el pasillo como banderas de individualidad.

Creo en la poesía del humo del cigarrillo, cómplice siempre fiel de tus sentimientos.

Creo en la poesía del llamarte “Él” para cuando el resto eres “Ella”, porque solo tú sabes quién eres…. a veces.

Creo en la poesía que nace del maldecir a quien gobierna, porque le da un fresquito a su alma.

Creo en la poesía del “me gustas”, aunque sea respondido por un “a mí no”, porque los valientes también se equivocan.

Creo en la poesía de quien lleva de la mano al amor de su vida, de su año, de su mes, de su semana o de su día.

Creo en la poesía del beso que Él de da a Ella, Ella a Él, Él a Él o Ella a Ella, total, Love is Love.

Creo en la poesía de tu cara de meme, que oportunamente capturé y difundí, porque ¿qué es la vida sin un buen meme?

Creo en la poesía de los abrazos de apoyo y de los puños que chocan, porque uno recoge familia de donde menos se lo espera.

Creo en la poesía del pasillo vivo de las 12:30, que se llena de saludos y despedidas.

Creo en la poesía del hambre, cosa que a todos nos une y de las viandas preparadas con modestia y cariño.

Creo en la poesía del que es distinto porque quiso serlo y del que es diferente porque el universo así lo quiso.

Creo en la poesía del que camina distinto, del que explora el mundo con su bastón y del que rueda a su destino con la frente en alto.

Creo en la poesía del Existencialista, del Comunista, del Capitalista, del Patriotista del Pesimista y de la que quiere ser Youtuber.

Creo en la poesía del que es poeta porque descubrió lo que significa y del que lo hace solo porque se le da natural.

Creo en la poesía de mis compañeros, acordes preciosos de la mejor canción del mundo.

Creo en la poesía de mis profesores, directores de una película low cost que vale la pena ver.

Creo en la poesía de las tres letras que no puedo dejar de recitar con el pecho hinchado de orgullo.

La Poesía de mi UCV.

(Escrito enviado por William Andrade y léido durante el cierre cultural del semestre el pasado viernes)

Comments


2017. Escuela de Psicología-FHyE. Universidad Central de Venezuela Ciudad Universitaria

Los Chaguaramos.

Caracas, Venezuela.

bottom of page